CAMPAÑAS DE MAILING PARA TU ECOMMERCE
El mailing es una de las estrategias más antiguas del marketing, implementarla es tan importante que también evolucionó a la era digital y los negocios ecommerce son quienes más trabajan con ella.
Con la llegada de las redes sociales, muchos pensaron que desaparecería, pero, en cambio, se hizo más imprescindible. De hecho, estudios relevan, que el email sigue siendo el canal favorito de la mayoría de los clientes para comunicarse con las marcas.
Si realmente quieres que tu negocio online prospere, necesitas una campaña de mailing. Eso sí, debe depender de tus objetivos, ya sea convertir nuevos clientes, aumentar las ventas, recibir opiniones o cualquier otro objetivo de mercado.
Para eso estamos, te vamos a orientar con respecto a los distintos tipos de emails para ecommerce y las campañas de mailing que existen, explicándote de qué van y así, sepas cuál elaborar en un determinado momento y lograr tus objetivos.
Tipos de emails para ecommerce
En el Email marketing, existen tres categorías de emails para los negocios de ecommerce. Son utilizados para dirigirse de distintas formas a las audiencias y es esencial que aprendas sobre ellos, porque así lograrás captar leads.
1. Emails transaccionales: se envían a partir de una acción del cliente, como confirmaciones de pedidos y envíos o verificaciones de cuentas.
2. Emails de marketing: se envían de forma masiva a los suscriptores, usados para dar información publicitaria, acompañada de ofertas o cupones para incitar al suscriptor a adquirir productos.
3. Emails automatizados: se utilizan de diferentes formas, dependiendo del objetivo. Pueden ser emails de bienvenida, aniversario, retención del suscriptor y encuestas.
Campañas de mailing para ecommerce
Las campañas son parte del email marketing, partiendo de esta estrategia con el objetivo de incentivar determinadas acciones por parte de los suscriptores.
1. Email de bienvenida
Cuando un usuario se una a tu lista de suscripción, es recomendable enviarle un email de bienvenida, pues, es una excelente oportunidad para darle una serie de información puede ser valiosa para éste.
En un email de bienvenida, puedes presentar tu empresa y productos, tus canales de redes sociales, indicar enlaces importantes o un resumen de los tipos de emails que le enviarás. Con esto, le darás una buena primera impresión y el usuario se sentirá contento de haberse suscrito.
2. Newsletter
Existen dos subtipos de newsletter: la periódica y la de ocasiones especiales.
Newsletter periódica: su contenido es de carácter informativo, en esta puedes promocionar tus productos, dar avances de los temas que manejarás en tu sitio web y entrevistar a clientes.
Newsletter de ocasiones especiales: creadas para las festividades y eventos de temporada. Puedes aprovecharla para suministrar información sobre ofertas especiales o dar consejos relacionados con las eventualidades.
3. Confirmación de pedidos y envíos
Estos emails son enviados a partir de la compra de un producto.
Lo ideal es que cuando un cliente compre un producto, reciba una confirmación de petición y luego, su factura. Al momento de enviar el producto comprado, también importante enviarle la confirmación del envío. De esta manera, generas confianza en el cliente, porque se mantiene informado.
También significan una oportunidad para marketing, es porque en el email también puedes colocar información otros productos, ofertas especiales y enlaces.
4. Notificación de compra abandonada
Así como le envías un email al cliente notificándole que su pedido ha sido tomado en cuenta, también puedes enviarle un recordatorio amistoso sobre la compra que dejó a medio camino.
Es importante que no des a ningún cliente por perdido, al contrario, busca formas de llamar su atención aportándole soluciones, como mostrar productos y ofertas similares, u ofrecerle incentivos de compra con descuentos.
En caso de que logres rescatar al cliente, envíale un email dándole la bienvenida de vuelta y ofrece descuentos o cupones, pues, esta es una excelente manera de impresionarlo para que el cliente sienta que hizo bien en regresar.
5. Encuestas a clientes
Es una estrategia perfecta para demostrarles a tus clientes que valoras su opinión. Con las encuestas, puedes saber qué opinan tus clientes y la puntuación que te dan, ya sea sobre los productos, la tienda en sí, el servicio o todas las anteriores.
El tipo de encuesta dependerá del objetivo que traces, si es para comprobar si tus comunicaciones son coherentes, para obtener la atención de los clientes, reforzar su fidelidad o para inspirarte con nuevas ideas sobre productos y servicios.
6. Emails personalizados
Enviar un email individual a un cliente es una buena forma de crear una relación amistosa con él, porque lo haces personal y éste se siente importante.
Los emails pueden por diferentes motivos: agradecimientos por su fidelidad, por recomendar tu tienda o una felicitación de cumpleaños. Recompénsalos por su fidelidad, plantéate la posibilidad de regalar cupones u ofrecer descuentos, con la intención de que los clientes quieran seguir adquiriendo tus productos y servicios.
¿Tienes alguna opinión o sugerencia? ¿Necesitas aclarar alguna duda? Nuestros comentarios están abiertos, haznos saber.
¡Recuerda que puedes compartir el artículo en tus rede sociales!
Sobre la autora

Rosa Valladares
Soy estudiante de Comunicación Social, en la mención de Publicidad y Relaciones Públicas. Tengo experiencia como estratega de marketing digital, redactora de contenidos para blogs y gestora de redes sociales.
Me apasiona el mundo del comercio electrónico, el branding y la planificación. He trabajado con marcas de distintos países alrededor del mundo, tales como Estados Unidos, Reino Unido, Nigeria y Jamaica, aportando soluciones publicitarias.

5 PLANTILLAS WORDPRES PARA TU PORTAFOLIO DE FOTOGRAFÍA
5 PLANTILLAS WORDPRESS PARA TU PORTAFOLIO DE FOTOGRAFÍA Si eres fotógrafo y quieres mostrar tu arte para aumentar tus oportunidades de trabajo, un portafolio online es la mejor forma

FRAUDES ELECTRÓNICOS: QUÉ SON Y CÓMO DETECTARLOS
FRAUDES ELECTRÓNICOS ¿QUÉ SON Y CÓMO DETECTARLOS? Internet es una herramienta muy útil que, de muchas maneras, les facilita la vida a las personas. Es

HERRAMIENTAS PARA CREAR UNA LANDING PAGE EN TU SITIO WORDPRESS
HERRAMIENTAS PARA CREAR UNA LANDING PAGE EN TU SITIO WORDPRESS La implementación de landing pages en los sitios web se ha hecho más común que